Resumen de Actividades (*)

(*) Sujeto a cambios

Programa de Conferencias y Talleres (*)

08:00 - 08:30

Recepción y Registro

08:30 - 10.00         SALA A

Iván Rubio

Taller 01: MEJORA CONTINUA APLICANDO PENSAMIENTO LEAN

El reconocido experto Iván Rubio liderará este interesante taller, en el que los participantes interiorizarán los conceptos de la mejora continua y los beneficios de su implementación en las organizaciones. Este pilar del Lean Construction implica un proceso iterativo de constante identificación, implementación y evaluación de mejoras en todos los aspectos de los proyectos de construcción.

10:00 - 10:30

Coffee

10:30 - 12.00         SALA A

Iván Rubio

Taller 01: MEJORA CONTINUA APLICANDO PENSAMIENTO LEAN

El reconocido experto Iván Rubio liderará este interesante taller, en el que los participantes interiorizarán los conceptos de la mejora continua y los beneficios de su implementación en las organizaciones. Este pilar del Lean Construction implica un proceso iterativo de constante identificación, implementación y evaluación de mejoras en todos los aspectos de los proyectos de construcción.

13:30 - 14:00

Recepción y Registro

14:00 - 15:30         SALA A

Paz Arroyo

Taller 02: INTRODUCCIÓN A ELEGIR POR VENTAJAS (CHOOSING BY ADVANTAGES): TOMANDO DECISIONES EN EQUIPO

Finalmente, la reconocida líder en la industria de la construcción con una amplia experiencia en gestión de calidad y sustentabilidad, Paz Arroyo, impartirá el taller de Elección por Ventajas (CBA), alineado con los principios Lean. Esta metodología es clave para la toma colaborativa de decisiones en proyectos de construcción. Ayuda a los equipos a identificar y priorizar las ventajas más significativas para tomar decisiones más informadas y acertadas.

14:00 - 15:30         SALA B

Romell Chayña

Taller 03: LAST PLANNER® SYSTEM 2.0

El Taller de Last Planner® System ofrece a los participantes una experiencia práctica para comprender y aplicar esta reconocida herramienta de planificación colaborativa. A través de dinámicas y ejercicios, los asistentes aprenderán a estructurar planes más confiables, gestionar compromisos de equipo y reducir la variabilidad en obra. Guiado por un enfoque aplicado, el taller permitirá conocer las fases clave del LPS, mostrando cómo integrar a todos los actores del proyecto en un sistema que impulsa la productividad, la comunicación y el cumplimiento de plazos.

15:30 - 16:00

Coffee

16:00 - 17:30         SALA A

Paz Arroyo

Taller 02: INTRODUCCIÓN A ELEGIR POR VENTAJAS (CHOOSING BY ADVANTAGES): TOMANDO DECISIONES EN EQUIPO

Finalmente, la reconocida líder en la industria de la construcción con una amplia experiencia en gestión de calidad y sustentabilidad, Paz Arroyo, impartirá el taller de Elección por Ventajas (CBA), alineado con los principios Lean. Esta metodología es clave para la toma colaborativa de decisiones en proyectos de construcción. Ayuda a los equipos a identificar y priorizar las ventajas más significativas para tomar decisiones más informadas y acertadas.

16:00 - 17:30         SALA B

Romell Chayña

Taller 03: LAST PLANNER® SYSTEM 2.0

El Taller de Last Planner® System ofrece a los participantes una experiencia práctica para comprender y aplicar esta reconocida herramienta de planificación colaborativa. A través de dinámicas y ejercicios, los asistentes aprenderán a estructurar planes más confiables, gestionar compromisos de equipo y reducir la variabilidad en obra. Guiado por un enfoque aplicado, el taller permitirá conocer las fases clave del LPS, mostrando cómo integrar a todos los actores del proyecto en un sistema que impulsa la productividad, la comunicación y el cumplimiento de plazos.

07:30 - 08:30

MEET & GREET

Acceso: Con entradas Premium o VIP SALON EJECUTIVO 2 - 1ER. PISO

07:30 - 07:45

Recepción y Registro - Foyer del 2do. Piso

07:45 - 08:45

Meet & Greet con Keynote Speakers

07:30 - 18:10

CONFERENCIAS

Acceso: Con entradas Standard o Premium o VIP

07:30 - 08:30

Recepción, registro y coffee de bienvenida

Foyer y Salón Ejecutivo 1 del 2do. Piso

08:30 - 09:00

Santiago Ruiz

Juan German Gayoso

Gustavo Rojas

Bienvenida e inauguración

09:00 - 09:45

Luis F. Alarcón

Conferencia Magistral 01: EVALUANDO EL IMPACTO DE LA COLABORACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN EL DESEMPEÑO DE LOS PROYECTOS

09:45 - 10.30

Paz Arroyo

Conferencia Magistral 02: CULTURA LEAN Y DE CALIDAD EN DPR

10:30 - 11:00

Receso

11:00 - 11:30         SALA A

Omar Alfaro

PRECONSTRUCCIÓN AVANZADA: TRANSFORMADO LOS PROYECTOS ULIMA CON IPD

11:00 - 11:30         SALA B

Juan German Gayoso

MADUREZ EN EL RECORRIDO LEAN, LA NECESIDAD DE EVALUARNOS PARA MEJORAR CONSTANTEMENTE

11:40 - 12:10         SALA A

Sulyn Gómez

DINÁMICAS DE EQUIPO: LA CLAVE HUMANA PARA LA TRANSFORMACIÓN LEAN

La charla explora cómo las dinámicas de equipo influyen directamente en la calidad, la productividad y la innovación en proyectos Lean. Basada en años de investigación y trabajo con equipos en proyectos complejos, se presentarán herramientas y estrategias para fortalecer la confianza, mejorar la comunicación y fomentar la colaboración entre todos los participantes. Los asistentes conocerán ejemplos reales que muestran cómo pequeños cambios en las interacciones pueden generar mejoras significativas en el desempeño colectivo.

11:40 - 12:10         SALA B

Julio Obando

INTERACCIÓN PEOPLE & LEAN, EL PRIMER PASO PARA LA MEJORA

12:20 - 12:50         SALA A

Jorge Miranda

APLICACIÓN DE LA CIENCIA DE OPERACIONES E INDUSTRIALIZACIÓN EN EDIFICACIONES MULTIFAMILIARES CON UN ENFOQUE DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN

12:20 - 12:50         SALA B

Michell Gutiérrez

EL PODER DEL TVD EN LA PRECONSTRUCCIÓN: UN CAMINO HACIA EL VALOR DEL PROYECTO

12:50 - 14:50

Almuerzo

14:20 - 14:50         SALA A

Iván Rubio

LEAN, UN CAMINO HACIA LA EXCELENCIA

Abordará los desafíos del cambio cultural de Lean. La importancia de entender que se requiere de disciplina y liderazgo para generar un modelo de transformación.

14:20 - 14:50         SALA B

Andrea del Aguila

DE SUBCONTRATISTA A SOCIO LEAN - EL IMPACTO ESTRATÉGICO DE LA COLABORACIÓN EN VIVIENDAS MULTIFAMILIARES DE LUJO

Entre los principales contenidos que expondremos se encuentra la estrategia de diversificación de proveedores de servicios y materiales por partida; casos reales donde esta diversificación ayudó a mitigar riesgos y mejorar el flujo de trabajo. Será de interés para los asistentes conocer experiencias de cómo se logró que distintas empresas colaboraran más allá de sus tareas individuales, y de cómo las decisiones logísticas y de gestión de proveedores afectan directa e indirectamente a todo el proyecto.

15:00 - 15:30         SALA A

Fabian Agudelo

TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN A TRAVÉS DE LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL CONCRETO: ESTADO ACTUAL, TENDENCIAS Y DESAFÍOS

15:00 - 15:30         SALA B

Ricardo Jara

GESTIÓN DE SUB CONTRATISTAS CON FILOSOFÍA LEAN CONSTRUCTION EN MODELOS DE GESTIÓN VDC

Las constructoras modernas que usan contratos colaborativos o IPD realizan una acertada gestión con los stakeholders del proyecto. La gestión asertiva de los stakeholders en contratos IPD debe ser incluida dentro de la filosofía Lean Construction, a fin de generar un mayor valor agregado mediante herramientas que nos permitan mejorar los flujos con nuestros contratistas , y optimizar la información con los profesionales proyectistas, utilizando estrategias contempladas en el marco conceptal VDC. La tecnicas del VDC nos permiten diferenciarnos en el mercado al lograr un mayor acercamiento a la realidad del cliente, mas alla del contrato

15:40 - 16:10         SALA A

Felipe Quiroz

INDUSTRIALIZACIÓN ESTRUCTURAL CON HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS BASADAS EN MODERN CONSTRUCTION

Modern Construction integra industrialización, automatización y digitalización en proyectos de construcción, y utiliza la ciencia de operaciones para considerar la variabilidad, los inventarios, los cuellos de botella, entre otros aspectos, en el diseño de los procesos en obra y en los talleres industriales. Con ello, podemos planificar, simular y controlar la ejecución de estructuras como no se habia visto antes. Se presentará lo mencionado utilizando las primeras herramientas desarrolladas en Latinoamerica para este propósito.

15:40 - 16:10         SALA B

Giuliana Barraza

INTERESES COMPARTIDOS COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN: SELECCIONANDO SOCIOS PARA PROYECTOS DE ALTO RENDIMIENTO

16:10 - 16:40

Receso

16:40 - 17:25

Jorge Luis Izquierdo

Conferencia Magistral 03

17:25 - 18:10

Roberto Arbulú

Conferencia Magistral 04

19:30 - 22:00

CENA EXCLUSIVA

Acceso: Con entradas VIP Cena Exclusiva con Keynote Speaker y líderes del sector

07:30 - 08:30

MEET & GREET

Acceso: Con entradas Premium o VIP

07:30 - 07:45

Recepción y Registro - Foyer del 2do. Piso

07:45 - 08:45

Meet & Greet con Keynote Speakers

CONFERENCIAS

Acceso: Con entradas Standard o Premium o VIP

08:00 - 08:30

Recepción, Registro y Coffee de Bienvenida

08:30 - 09:00

Gustavo Rojas

SESIÓN LCI PERU

09:00 - 09.45

Glenn Ballard

LEAN TRANSFORMATION OF THE GLOBAL CONSTRUCTION INDUSTRY

09:45 - 10:30

Por Confirmar

Panel de debate 01: CONTRATACIÓN PÚBLICA NO TRADICIONAL: RETOS Y LOGROS

10:30 - 11.00

Receso

11:00 - 11:30         SALA A

Raúl Eyzaguirre

EXPLOTANDO LA COLABORACIÓN Y CONSTRUYENDO ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN

11:00 - 11:30         SALA B

Arturo Pineda

INDICADORES DE CONTROL DE PROYECTOS PARA LA MEJORA CONTINUA DE LAS OPERACIONES DE CONSTRUCCIÓN

11:40 - 12:20         SALA A

José Montenegro

LO QUE REALMENTE VALORA EL CLIENTE: EFICIENCIA, ORDEN Y AGILIDAD EN PROYECTOS LEAN

La presentación está enfocada en compartir experiencias desde el lado del cliente del rubro de la contrucción, dando pautas claras de lo que busca el cliente: eficiencia, orden y agilidad. Seleccionamos equipos y modelos que combinen orden + agilidad sin pagar eficiencia, orden sin burocracia, y agilidad sin caos bajo 3 pilares claves: eficiencia comprobable, orden que simplifica y agilidad real.

11:40 - 12:20         SALA B

Cristina Fung

Teobaldo Llosa

LA COLABORACIÓN GENERA VALOR, ¿MITO O REALIDAD?

12:20 - 12:50         SALA A

Pablo Orihuela

TRANSFORMACIÓN DIGITAL COLABORATIVA PARA LA MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD

En nuestras obras, cada día se pierden datos de campo que podrían marcar la diferencia. Las nuevas tendencias tecnológicas proponen sensores, cámaras e inteligencia artificial para capturarlo todo, pero la realidad de las obras, con el polvo, el ruido, la lluvia, la baja señal y la gran variabilidad, hacen que, por ahora, estas propuestas se queden en el papel. Entonces, la realidad es que no tenemos la captura en tiempo real de los datos que necesitamos. Nuestra solución es un puente provisional hasta que esto suceda. Unir la inteligencia de las personas en campo con tecnología diseñada para ese entorno. De esta manera, la data sube a la nube en tiempo real y, automáticamente, los datos fluyen, las métricas y los dashboards aparecen, y las decisiones se toman en base a evidencia numérica. Así podemos hacer una mejor Ingeniería de Valor.

12:20 - 12:50         SALA B

Juan Francisco Sánchez

Conferencia 18

12:50 - 14:20

Almuerzo

14:20 - 14:50         SALA A

German Elera

CLUSTERS VDC: ESTRATEGIA COLABORATIVA PARA PROYECTOS MÁS EFICIENTES, SOSTENIBLES Y EXITOSOS

14:20 - 14:50         SALA B

Juan Pablo Vasquez

DESAFÍOS DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

15:00 - 15:30         SALA A

Belissa Castro

SELECCIONANDO SOCIOS DESDE LA PRECONSTRUCCIÓN: CONSTRUYENDO VALOR Y ALIANZAS COLABORATIVAS EN PROYECTOS INMOBILIARIOS -

15:00 - 15:30         SALA B

Juan Pablo Vasquez

DESAFÍOS DE LA PRODUCTIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

15:30 - 16:00

Receso

16:00 - 16:45        

Por Confirmar

Panel de debate 02: CONTRATACIONES PRIVADAS

16:45 - 17:30

César Guzmán-Marquina

MEJORA DE LA RENTABILIDAD EN EDIFICACIONES APLICANDO CIENCIAS DE OPERACIÓN

17:30 - 18:15

Glenn Ballard

Conferencia Magistral 07

(*) Sujeto a cambios